La osteoporosis posmenopáusica conlleva una pérdida progresiva de densidad mineral y deterioro estr... (continúa)
ARTÍCULOS SOBRE Nutrición
El consumo de bebidas azucaradas se ha asociado con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas ... (continúa)
El chocolate negro con alto contenido de cacao (≥90%) es rico en flavonoides y flavanoles, compuest... (continúa)
La fibra dietética es una estrategia terapéutica de primera línea para el estreñimiento, aunque h... (continúa)
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias malignas más frecuentes a nivel mundial, con mayor i... (continúa)
Existe una pérdida progresiva de masa muscular y una resistencia anabólica en el adulto mayor que s... (continúa)
El magnesio es uno de los minerales más abundante en el organismo, actuando como cofactor en más de... (continúa)
El consumo excesivo de azúcares refinados, especialmente a través de bebidas azucaradas, está vinc... (continúa)
La barrera intestinal desempeña un papel esencial en la prevención de enfermedades sistémicas, reg... (continúa)
La ONG Bloom ha publicado un análisis sobre la contaminación por mercurio en 148 muestras de atún ... (continúa)
La presencia de metales pesados y otros contaminantes es un problema recurrente de distintos suplemen... (continúa)
La cafeína es conocida por sus efectos termogénicos y sus acciones sobre el metabolismo energético... (continúa)
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional caracterizado por dolor abdomina... (continúa)
La alimentación restringida en el tiempo, una modalidad de ayuno intermitente que concentra el consu... (continúa)
El eritritol es un edulcorante bajo en calorías que se produce a través de un proceso de fermentaci... (continúa)
Existe controversia sobre si la distribución de un déficit calórico de forma intermitente puede pr... (continúa)
La hipertensión está relacionada con la pérdida de la funcionalidad vascular, siendo uno de los pr... (continúa)
El cacao (Theobroma cacao) es un alimento con alto contenido de flavonoides, compuestos que ejercen a... (continúa)
El impacto de una guerra nuclear, incluso a pequeña escala entre las naciones con las armas nucleare... (continúa)
El sedentarismo, caracterizado por periodos prolongados de inactividad física, afecta negativamente ... (continúa)
Las infusiones de hierbas están entre las bebidas más consumidas del mundo. Adicionalmente, se han ... (continúa)
Los patrones dietéticos basados en alimentos de origen vegetal han sido asociados con un menor riesg... (continúa)
Distintas investigaciones han mostrado que el ajo reduce la síntesis de colesterol y triglicéridos ... (continúa)
Los flavonoides, compuestos polifenólicos presentes en algunos alimentos como las verduras y bebidas... (continúa)
El cáncer de próstata es una de las neoplasias malignas más frecuentes entre los hombres. Los alim... (continúa)
La lactosa es un azúcar presente en cantidades variables en diferentes alimentos; especialmente en l... (continúa)
El arándano rojo tiene un alto contenido en polifenoles, especialmente flavan-3-oles, y oligosacári... (continúa)
Los emulsionantes son aditivos ampliamente empleados en la industria alimentaria, lo cual permite ent... (continúa)
La dieta atlántica se refiere al patrón alimentario típico del noroeste de España y del norte de ... (continúa)
Investigaciones en los últimos años sugieren que la ingesta de fibra dietética puede influir en la... (continúa)
Un estudio reciente ha examinado el efecto de un desayuno alto en proteínas y bajo en carbohidratos ... (continúa)
El consumo de carne roja ha sido señalado durante décadas como un importante factor de riesgo cardi... (continúa)
Es conocido que una dieta rica en alimentos procesados juega un papel clave en el desarrollo de enfer... (continúa)
El pasado 26 de septiembre de 2023, ICNS recibió el Premio Excelencia al Centro de Formación de Ref... (continúa)
La capa de células epiteliales intestinales constituye una barrera física contra factores externos,... (continúa)
En las enfermedades inflamatorias intestinales y otras afecciones, existe una reducción de la microb... (continúa)
La Iniciativa Europea de Biomonitorización Humana, el mayor programa europeo de estudio de sustancia... (continúa)
La vitamina D tiene una función vital para el organismo, y la deficiencia de esta vitamina puede ser... (continúa)
El colágeno es la principal estructura proteica de diversos tejidos conectivos, y representa el 80% ... (continúa)
Los ácidos grasos omega 3 son un grupo de ácidos grasos esenciales que se encuentran fundamentalmen... (continúa)
La creatina es un ácido orgánico que se encuentra principalmente en los músculos del cuerpo y en e... (continúa)
Las patologías autoinmunes son condiciones en las que el sistema inmune ataca a sus propios tejidos.... (continúa)
El consumo de edulcorantes acalóricos como aspartamo, sucralosa, acesulfamo de potasio, sacarina, es... (continúa)
Existe un tráfico bidireccional restringido tanto de microorganismos como de células humanas median... (continúa)
La dieta occidental típica actual conlleva una alta ingesta de azúcares simples (140gr/ día como p... (continúa)
El ayuno intermitente es una práctica consistente en restringir el periodo de ingesta, alternando ti... (continúa)
La vitamina B12 y su déficit son uno de los aspectos más complejos en cuanto al manejo clínico y d... (continúa)
A finales de los años 70 el departamento de agricultura de Estados Unidos (USDA) encargó un comité... (continúa)
Son crecientes en la clínica las consultas relacionadas con patologías vaginales, que están relaci... (continúa)
Las úlceras de decúbito o úlceras por presión (también llamadas escaras), son lesiones de partes... (continúa)