Un nuevo ensayo clínico revela que el ginseng rojo puede tener un efecto nootrópico, reduciendo el ... (continúa)
ARTÍCULOS SOBRE Neurociencia y Psicología
Una revisión sistemática y metaanálisis publicada en JAMA Otolaryngology ha examinado la relación... (continúa)
La evidencia científica revela que perros y gatos tienen rasgos de personalidad únicos, no muy dife... (continúa)
Un ensayo clínico aleatorizado reciente muestra que la creatina puede mejorar los efectos de la tera... (continúa)
El atractivo físico desempeña un papel central en la elección de pareja, posiblemente reflejando s... (continúa)
Un ensayo clínico controlado ha evaluado el efecto combinado de la L-carnitina y el ácido alfa-lino... (continúa)
La L-teanina es un aminoácido del té, el cual ha mostrado efectos sobre el sistema nervioso, aument... (continúa)
Se ha observado una fuerte relación epidemiológica entre la hipermovilidad articular (o hiperlaxitu... (continúa)
Un sueño reparador es uno de los pilares fundamentales de la salud, y su deterioro se ha relacionado... (continúa)
El dolor crónico se caracteriza por su persistencia incluso en ausencia de daño periférico en los ... (continúa)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es considerado un trastorno del neurod... (continúa)
Los psicodélicos como el LSD, la psilocibina, o la ayahuasca fueron usados por psiquiatras y psicól... (continúa)
El eje intestino-cerebro regula la función cerebral mediante su interacción con el metabolismo, la ... (continúa)
La terapia lumínica o fototerapia de luz brillante, basada en la exposición a lámparas de alta int... (continúa)
La resiliencia psicológica es definida como la capacidad de afrontar y de adaptarse eficazmente a ci... (continúa)
La migraña afecta significativamente la calidad de vida al provocar episodios de cefalea que suelen ... (continúa)
La esquizofrenia es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta significativamente a la función psico... (continúa)
Los probióticos son microorganismos vivos presentes en algunos alimentos fermentados y en suplemento... (continúa)
El cambio de horario es utilizado por distintos países en todo el mundo. No obstante, en las última... (continúa)
La exposición a la contaminación del aire en hogares y otros inmuebles se ha asociado con un impact... (continúa)
El trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo, que se manifiesta posteriorm... (continúa)
Las señales tempranas de deterioro cognitivo se relacionan con mayor riesgo de desarrollar enfermeda... (continúa)
El Alzheimer es la forma más común de demencia, caracterizada por el deterioro de estructuras cereb... (continúa)
Diversos estudios han sugerido que la exposición a entornos naturales puede reducir el estrés y mej... (continúa)
La ayuda no solicitada, aunque bien intencionada, puede percibirse como invasiva y tener efectos nega... (continúa)
El lenguaje es una característica definitoria de los seres humanos, pero su función principal ha si... (continúa)
En los últimos años, se ha observado un incremento en los problemas de salud mental en niños y ado... (continúa)
La microbiota intestinal, compuesta por billones de microorganismos, produce metabolitos y neurotrans... (continúa)
A nivel global, el uso de medicación para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (T... (continúa)
La inteligencia artificial está transformando la operativa de instituciones e industria, al mejorar ... (continúa)
La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) es una técnica no invasiva que emplea corr... (continúa)
El Panax ginseng es una planta ampliamente utilizada en la medicina tradicional china y coreana, y el... (continúa)
La soledad, definida como una experiencia subjetiva de desconexión social, ha emergido como un probl... (continúa)
El trastorno de estrés postraumático puede desarrollarse tras la exposición a eventos traumáticos... (continúa)
La enfermedad de Parkinson es una afección neurodegenerativa caracterizada por la pérdida progresiv... (continúa)
La exposición a contaminantes del aire y al ruido durante el embarazo y la infancia se ha asociado c... (continúa)
Las experiencias cercanas a la muerte representan fenómenos psicológicos intensos que suelen manife... (continúa)
La exposición a la contaminación del aire en espacios interiores, originada principalmente por el u... (continúa)
El cronotipo es la predisposición individual hacia un determinado horario de sueño y vigilia. Se di... (continúa)
La ashwagandha es una planta utilizada en la medicina ayurvédica que ha sido usada durante más de 3... (continúa)
El comportamiento agresivo tiene un componente neurobiológico, estando mediado por ciertos rasgos ps... (continúa)
El tejido musculoesquelético es un inmenso órgano endocrino. Durante la actividad física, los mús... (continúa)
Las diferentes formas de maltrato, a nivel sexual, físico, emocional, o conductas negligentes en la ... (continúa)
La creciente adopción de dispositivos digitales en detrimento de la escritura tradicional plantea in... (continúa)
Las emociones producen cambios en la fisiología corporal, tanto de forma aguda como a largo plazo. L... (continúa)
La anorexia nerviosa está asociada con inflexibilidad cognitiva, dificultades en la regulación afec... (continúa)
La creatina, un compuesto nitrogenado producido en el hígado y presente en el músculo y en las cél... (continúa)
A pesar de que es evidente que la ilegalización del cannabis no ha impedido una alta disponibilidad ... (continúa)
La exposición a entornos naturales influye en la salud, incluida la psicológica, mediante distintos... (continúa)
El té verde se produce con la hoja de la planta Camellia sinensis, siendo un tipo de té poco proces... (continúa)
Los fármacos "antidepresivos" comúnmente prescritos en medicina muestran una evidencia científica ... (continúa)
El entrenamiento de fuerza es conocido por sus beneficios en la composición corporal y la funcionali... (continúa)
Los rasgos de personalidad están determinados genéticamente, epigenéticamente y ontogenéticament... (continúa)
La esquizofrenia es una de las principales causas de discapacidad a nivel global. El tratamiento farm... (continúa)
El estrés y los trastornos de ansiedad representan una carga significativa para la salud global que ... (continúa)
La dieta cetogénica es una dieta alta en grasas y muy baja en carbohidratos, que tiene un afecto dir... (continúa)
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que deteriora severamente la memoria, la cognición ... (continúa)
Existe la creencia de que los estudiantes universitarios tienen un cociente intelectual superior al p... (continúa)
Se llaman experiencias adversas en la infancia a los estresores de gran impacto, como el abuso emocio... (continúa)
La búsqueda de recursos en el medio, desde alimentos hasta pareja, es crucial para la supervivencia ... (continúa)
El trastorno del espectro autista se caracteriza por una desregulación en la interacción social y c... (continúa)
La preocupación y la culpa son frecuentes en muchos trastornos psicológicos, y adicionalmente dific... (continúa)
Existe una asociación entre la sensibilidad olfativa, el estado de ánimo, y la función cognitiva, ... (continúa)
Los síntomas depresivos son muy prevalentes entre la población, y un alto número de personas será... (continúa)
La digitalización y emulación de la mente humana es un hecho. El servidor de email hace tiempo que ... (continúa)
La psicopatía permanece pobremente comprendida. Veremos que la imagen popular de personajes de cine ... (continúa)
Realizamos conductas que nos recompensan (nos dan placer), pero también tenemos algunas conductas qu... (continúa)
Percibimos un universo lleno de cosas materiales que siguen leyes físicas. Durante siglos los filós... (continúa)
Recientemente se ha publicado la última revisión sistemática sobre la relación de la serotonina c... (continúa)
La existencia de rasgos esenciales de personalidad debe tener una relación evolutiva con funciones e... (continúa)
La funcio?n ba?sica de nuestro cerebro es adaptar nuestro cuerpo al mundo fi?sico, lo interno a lo ex... (continúa)
Los mamíferos poseen patrones conductuales de juego, lo que implica que deben compartir un programa ... (continúa)
La autoestima no es simplemente un estado emocional positivo (sentirse bien), sino que implica caract... (continúa)
El suicidio representa un problema de salud pública de gran magnitud, con cerca de 800.000 personas ... (continúa)
La base neural de la excitación sexual en los seres humanos se encuentra estrechamente vinculada con... (continúa)
La neurogénesis en el cerebro adulto, particularmente en el hipocampo, ha sido un foco de estudio re... (continúa)
Los cultivos agrícolas en muchas regiones son rutinariamente tratados con insecticidas organofosfora... (continúa)
La toma de decisiones jerárquicas es un proceso que, en condiciones favorables, facilita la obtenci�... (continúa)
Las diferencias sexuales en la estructura y función del cerebro han sido objeto de debate durante mu... (continúa)
Los estudios recientes han revelado que la exposición excesiva a la luz durante la noche, especialme... (continúa)
Se estima que el 70% de la población estadounidense padece sobrepeso, un problema multifactorial en ... (continúa)
El aumento de la proporción de personas que viven solas en las últimas décadas puede atribuirse a ... (continúa)
Los trastornos olfativos pueden afectar significativamente la vida sexual de los individuos. Diversos... (continúa)
Millones de personas padecen trastornos del sueño como el insomnio y los terrores nocturnos, afectan... (continúa)
La sociedad tiende a castigar la promiscuidad femenina, y esta sanción no proviene exclusivamente de... (continúa)
En este artículo, se examina la "hipótesis de la fertilidad", la cual postula que ciertas formas co... (continúa)
La creciente evidencia sugiere una relación robusta entre la adiposidad facial y la percepción del ... (continúa)
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición incapacitante caracterizada por emoci... (continúa)
Un estudio reciente investigó la relación entre los rasgos de personalidad, específicamente la ape... (continúa)
Los comportamientos están influenciados no solo por las recompensas que recibimos, sino también por... (continúa)
Nuestra meta principal al diseñarlo era que la gente se enganchara. Están destruyendo el comportami... (continúa)
Las investigaciones previas han demostrado que los ingresos salariales varían según múltiples fact... (continúa)
Las redes sociales desempeñan un papel ambivalente en la vida de sus usuarios. Si bien facilitan con... (continúa)
La vitamina D ejerce diversos efectos neurológicos a través de múltiples vías metabólicas. Por e... (continúa)
La experiencia de una infancia traumática se ha identificado como un factor de riesgo significativo ... (continúa)
Las personas altamente cooperativas, a menudo consideradas de alto valor social, son a veces objeto d... (continúa)
Un estudio reciente, realizado con una muestra de 6.794 hombres solteros, clasificó sus respuestas e... (continúa)
La privación de sueño lleva a los individuos a comportamientos menos sociales, según diversos estu... (continúa)
Las redes sociales tienen una prevalencia significativa entre los jóvenes y en otros rangos de edad.... (continúa)
La adolescencia es una etapa caracterizada por transformaciones significativas, tanto a nivel persona... (continúa)