Un meta-análisis de ensayos clínicos controlados ha evaluado el efecto de la suplementación con gl... (continúa)
ARTÍCULOS SOBRE Medicina
Un meta-análisis de ensayos clínicos controlados ha evaluado el efecto de la suplementación con cu... (continúa)
Las infecciones del tracto respiratorio superior son la causa más frecuente de consulta pediátrica,... (continúa)
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia causada por un proceso neurodegenerativo asociado a... (continúa)
Lo que comúnmente denominamos “resfriado” o “gripe” en realidad son un conjunto de síntomas... (continúa)
La insuficiencia cardíaca se caracteriza por alteraciones en el metabolismo energético del corazón... (continúa)
El auge de los tatuajes ha suscitado preocupaciones sobre su seguridad. Las partículas de tinta pued... (continúa)
Los envases de plástico pueden liberar compuestos químicos al alimento, un efecto que se intensific... (continúa)
La preeclampsia es una complicación gestacional grave que afecta entre el 2 % y el 8 % de los embara... (continúa)
Los microplásticos y nanoplásticos son partículas de polímeros sintéticos que varían entre 1 nm... (continúa)
La dismenorrea primaria es común en la mujer en edad reproductiva, caracterizándose por dolor menst... (continúa)
La pérdida de masa muscular es una complicación frecuente en pacientes oncológicos, asociada a un ... (continúa)
Los calambres nocturnos en las piernas afectan a un porcentaje significativo de la población, con ma... (continúa)
Los seres vivos han evolucionado para sincronizarse con los ciclos naturales de luz y oscuridad, los ... (continúa)
La enfermedad renal crónica representa una de las principales causas de morbimortalidad a nivel glob... (continúa)
La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico complejo que implica alteraciones estructurales y... (continúa)
La polifarmacia, común en adultos mayores, incrementa el riesgo de problemas de salud, incluído el ... (continúa)
El asma infantil es una patología inflamatoria crónica que afecta las vías respiratorias, producie... (continúa)
La exposición a plásticos plantea un riesgo significativo para la salud pública debido a la exposi... (continúa)
La cocción con gas representa una de las principales fuentes de contaminación del aire en interiore... (continúa)
La creación de moléculas biológicas con quiralidad inversa, conocidas como células espejo. Estas ... (continúa)
Seleccionamos 30 noticias publicadas este año 2024, que recogen estudios sobre salud metabólica, sa... (continúa)
La fibromialgia es una condición crónica caracterizada por dolor corporal generalizado, alteracione... (continúa)
La nutrición hospitalaria tiene un papel pronóstico en los pacientes hospitalizados, aunque a menud... (continúa)
La diabetes mellitus tipo 2 es una patología metabólica crónica caracterizada por resistencia a la... (continúa)
La cafeína es un compuesto natural presente en distintas plantas como el café, té, o el cacao. Est... (continúa)
La resistencia bacteriana se ha agravado por el uso indiscriminado de antibióticos en medicina y gan... (continúa)
La vitamina D regula el sistema inmunológico participando en distintos procesos como la integridad d... (continúa)
Diversos estudios han asociado la deficiencia de vitamina D con alteraciones en el metabolismo de la ... (continúa)
La diabetes tipo 2 es una patología crónica caracterizada por resistencia a la insulina, disfunció... (continúa)
El Parkinson es una patología neurodegenerativa progresiva caracterizada por la pérdida de neuronas... (continúa)
La sepsis representa una condición médica grave resultante de una respuesta inflamatoria desregulad... (continúa)
El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para la formación, el mantenimiento y la reparación c... (continúa)
La artritis reumatoide es una patología autoinmune crónica que afecta principalmente las articulaci... (continúa)
Las personas mayores pasan gran parte de su tiempo sentadas, lo que produce una disminución en la ca... (continúa)
Las heridas crónicas afectan a millones de personas en todo el mundo, asociadas a condiciones como d... (continúa)
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamen... (continúa)
La disfunción endotelial incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, siendo la dilatació... (continúa)
Las infecciones del tracto urinario son una de las infecciones bacterianas más frecuentes, especialm... (continúa)
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias malignas de mayor prevalencia a nivel global, contrib... (continúa)
La diabetes es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, asociada tanto a complica... (continúa)
Tenemos billones de bacterias en nuestro organismo, al menos tantas como células, en su mayoría en ... (continúa)
El tabaquismo es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, y solo esta sustancia p... (continúa)
La actividad física puede ser beneficiosa a diversos niveles para el tratamiento de personas con cá... (continúa)
El síndrome del intestino irritable está frecuentemente asociado con alteraciones en la microbiota ... (continúa)
El organismo de los seres vivos ha evolucionado para adaptarse a los ciclos naturales de luz y oscuri... (continúa)
Los multivitamínicos son suplementos que contienen un número variable de vitaminas y minerales. A m... (continúa)
La artritis reumatoide es una patología autoinmune que cursa con inflamación en las articulaciones,... (continúa)
La microbiota oral puede ser definida como el conjunto de microorganismos que habitan en la cavidad b... (continúa)
Estudios recientes han observado que la microbiota intestinal de las personas con síndrome del intes... (continúa)