Un nuevo estudio controlado sugiere que ciertas cepas probióticas podrían reducir la duración y la... (continúa)
ARTÍCULOS SOBRE Medicina
Un ensayo clínico controlado demuestra que el ejercicio físico reduce la recurrencia y la mortalida... (continúa)
Un metaanálisis en modelos animales muestra que la rapamicina mejora la supervivencia frente a múlt... (continúa)
Un nuevo estudio de supervivencia en cáncer colorrectal sugiere que el ejercicio regular se asocia a... (continúa)
Un ensayo clínico sugiere que el extracto de arándanos y paraprobióticos podrían prevenir lesione... (continúa)
Un nuevo estudio científico revela que el movimiento medido con acelerómetro predice mejor la morta... (continúa)
Se ha publicado recientemente la primera revisión sistemática con metaanálisis en red analizando e... (continúa)
Un estudio reciente confirma la presencia de metales en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con... (continúa)
El incienso es una fuente infravalorada de contaminación en interiores. Estudios recientes muestran ... (continúa)
Una revisión sistemática y meta-análisis muestra que la deprescripción individualizada de fármac... (continúa)
Un ensayo clínico reciente ha mostrado que la berberina ursodesoxicolato (HTD1801) mejora la glucemi... (continúa)
Un meta-análisis de ensayos clínicos controlados ha evaluado el efecto de la suplementación con gl... (continúa)
Un meta-análisis de ensayos clínicos controlados ha evaluado el efecto de la suplementación con cu... (continúa)
Las infecciones del tracto respiratorio superior son la causa más frecuente de consulta pediátrica,... (continúa)
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia causada por un proceso neurodegenerativo asociado a... (continúa)
Lo que comúnmente denominamos "resfriado" o "gripe" en realidad son un conjunto de síntomas de vía... (continúa)
La insuficiencia cardíaca se caracteriza por alteraciones en el metabolismo energético del corazón... (continúa)
El auge de los tatuajes ha suscitado preocupaciones sobre su seguridad. Las partículas de tinta pued... (continúa)
Los envases de plástico pueden liberar compuestos químicos al alimento, un efecto que se intensific... (continúa)
La preeclampsia es una complicación gestacional grave que afecta entre el 2 % y el 8 % de los embara... (continúa)
Los microplásticos y nanoplásticos son partículas de polímeros sintéticos que varían entre 1 nm... (continúa)
La dismenorrea primaria es común en la mujer en edad reproductiva, caracterizándose por dolor menst... (continúa)
La pérdida de masa muscular es una complicación frecuente en pacientes oncológicos, asociada a un ... (continúa)
Los calambres nocturnos en las piernas afectan a un porcentaje significativo de la población, con ma... (continúa)
Los seres vivos han evolucionado para sincronizarse con los ciclos naturales de luz y oscuridad, los ... (continúa)
La enfermedad renal crónica representa una de las principales causas de morbimortalidad a nivel glob... (continúa)
La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico complejo que implica alteraciones estructurales y... (continúa)
La polifarmacia, común en adultos mayores, incrementa el riesgo de problemas de salud, incluído el ... (continúa)
El asma infantil es una patología inflamatoria crónica que afecta las vías respiratorias, producie... (continúa)
La exposición a plásticos plantea un riesgo significativo para la salud pública debido a la exposi... (continúa)
La cocción con gas representa una de las principales fuentes de contaminación del aire en interiore... (continúa)
La creación de moléculas biológicas con quiralidad inversa, conocidas como células espejo. Estas ... (continúa)
Seleccionamos 30 noticias publicadas este año 2024, que recogen estudios sobre salud metabólica, sa... (continúa)
La fibromialgia es una condición crónica caracterizada por dolor corporal generalizado, alteracione... (continúa)
La nutrición hospitalaria tiene un papel pronóstico en los pacientes hospitalizados, aunque a menud... (continúa)
La diabetes mellitus tipo 2 es una patología metabólica crónica caracterizada por resistencia a la... (continúa)
La cafeína es un compuesto natural presente en distintas plantas como el café, té, o el cacao. Est... (continúa)
La resistencia bacteriana se ha agravado por el uso indiscriminado de antibióticos en medicina y gan... (continúa)
La vitamina D regula el sistema inmunológico participando en distintos procesos como la integridad d... (continúa)
Diversos estudios han asociado la deficiencia de vitamina D con alteraciones en el metabolismo de la ... (continúa)
La diabetes tipo 2 es una patología crónica caracterizada por resistencia a la insulina, disfunció... (continúa)
El Parkinson es una patología neurodegenerativa progresiva caracterizada por la pérdida de neuronas... (continúa)
La sepsis representa una condición médica grave resultante de una respuesta inflamatoria desregulad... (continúa)
El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para la formación, el mantenimiento y la reparación c... (continúa)
La artritis reumatoide es una patología autoinmune crónica que afecta principalmente las articulaci... (continúa)
Las personas mayores pasan gran parte de su tiempo sentadas, lo que produce una disminución en la ca... (continúa)
Las heridas crónicas afectan a millones de personas en todo el mundo, asociadas a condiciones como d... (continúa)
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamen... (continúa)
La disfunción endotelial incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, siendo la dilatació... (continúa)
Las infecciones del tracto urinario son una de las infecciones bacterianas más frecuentes, especialm... (continúa)
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias malignas de mayor prevalencia a nivel global, contrib... (continúa)
La diabetes es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, asociada tanto a complica... (continúa)
Tenemos billones de bacterias en nuestro organismo, al menos tantas como células, en su mayoría en ... (continúa)
El tabaquismo es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, y solo esta sustancia p... (continúa)
La actividad física puede ser beneficiosa a diversos niveles para el tratamiento de personas con cá... (continúa)
El síndrome del intestino irritable está frecuentemente asociado con alteraciones en la microbiota ... (continúa)
El organismo de los seres vivos ha evolucionado para adaptarse a los ciclos naturales de luz y oscuri... (continúa)
Los multivitamínicos son suplementos que contienen un número variable de vitaminas y minerales. A m... (continúa)
La artritis reumatoide es una patología autoinmune que cursa con inflamación en las articulaciones,... (continúa)
La microbiota oral puede ser definida como el conjunto de microorganismos que habitan en la cavidad b... (continúa)
Estudios recientes han observado que la microbiota intestinal de las personas con síndrome del intes... (continúa)
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que se encuentran en plásticos, pesticidas y pro... (continúa)
La estimulación eléctrica nerviosa transcutánea puede aliviar el dolor en la neuralgia del trigémino
La neuralgia es un dolor de tipo neuropático causado por la irritación o daño de un nervio. La neu... (continúa)
La enfermedad periodontal es una infección crónica que afecta las encías y a las estructuras ósea... (continúa)
La enfermedad del hígado graso o esteatosis es una condición patológica caracterizada por la acumu... (continúa)
El endotelio es una fina capa de células que recubre el interior de los vasos sanguíneos y linfáti... (continúa)
El zinc es un oligoelemento esencial para el organismo. Este mineral carece de mecanismos especializa... (continúa)
La endometriosis es una patología ginecológica caracterizada por el crecimiento ectópico de tejido... (continúa)
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las encías y las estructuras q... (continúa)
El reloj circadiano es un sistema interno que regula los ciclos biológicos de acuerdo a un periodo d... (continúa)
Las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares constituyen la principal causa de mortalidad a ... (continúa)
La exposición a una microbiota ambiental diversa es crucial para el desarrollo y el funcionamiento d... (continúa)
El cáncer colorrectal representa una de las neoplasias malignas más prevalentes a nivel global, pro... (continúa)
El agua hidrogenada o agua enriquecida con hidrógeno es agua común a la que se le añade hidrógeno... (continúa)
Los aceites esenciales son compuestos volátiles extraídos de plantas contienen componentes bioactiv... (continúa)
El Covid prolongado se refiere a una variedad de síntomas persistentes que pueden durar semanas o me... (continúa)
El sueño insuficiente o de mala calidad puede influir en el riesgo de desarrollar enfermedades cardi... (continúa)
La contaminación del aire se relaciona con las enfermedades cardiovasculares. Los mecanismos fisiopa... (continúa)
La prescripción de medicamentos debe hacerse ponderando el balance entre riesgos y beneficios. Los f... (continúa)
Los microplásticos y nanoplásticos son micropartículas sintéticas producto de la degradación de ... (continúa)
El dolor menstrual afecta a una parte sustancial de las mujeres en edad reproductiva. Alcanza su máx... (continúa)
La artrosis es una condición crónica y degenerativa frecuente que puede manifestarse en diferentes ... (continúa)
La coevolución de los seres humanos con sus comunidades microbianas ha resultado en una interdepende... (continúa)
La migraña se caracteriza a nivel clínico por un intenso dolor de cabeza a menudo asociado con naus... (continúa)
Los tratamientos actuales para el Parkinson se centran en aliviar los síntomas motores mediante tera... (continúa)
Dormir menos de siete horas y más de nueve horas se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad... (continúa)
La sobreprescripción de medicamentos y la polifarmacia pueden producir interacciones y daños en las... (continúa)
La vitamina D desempeña múltiples funciones en el cuerpo humano, entre los que destaca su papel en ... (continúa)
Existe evidencia de una prescripción excesiva e inadecuada de medicamentos en personas mayores. Desd... (continúa)
La ubicuidad del plástico ha llevado a la presencia de nano y microplásticos en nuestro entorno. La... (continúa)
La acumulación de lípidos en las células gliales es un posible factor que promueve la neurodegener... (continúa)
Los microplásticos y nanoplásticos están presentes en todo el ecosistema, y su ubicuidad los ha co... (continúa)
La vitamina D participa en múltiples funciones metabólicas, afectando a la sensibilidad a la insuli... (continúa)
Investigaciones recientes han destacado la importancia del eje intestino-cerebro en el envejecimiento... (continúa)
Se conoce como síndrome metabólico a un conjunto de procesos metabólicos que se muestran alterados... (continúa)
La terapia basada en la inhibición de puntos de control inmunitario, o checkpoint, es un tipo de tra... (continúa)
Además de genética y estilo de vida, el exposoma ambiental juega un papel importante en el desarrol... (continúa)
Existe una conexión entre la falta de sueño y la salud metabólica. Un estudio reciente ha arrojado... (continúa)
En los últimos años se ha puesto de moda la inmersión en agua fría, popularizada por Wim Hof. Est... (continúa)
Existe una preocupación creciente sobre el desarrollo de problemas en el hígado asociado al consumo... (continúa)