Cargando...

La palpación de las mamas buscando bultos no salva vidas y genera sobrediagnóstico

Ainhoa Pérez Escobedo
Ainhoa Pérez Escobedo
Psicóloga, Dietista. Máster Neurociencia ICNS
    Alfonso Bordallo
MPH, MSc.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, y durante años se ha promovido la autoexploración mamaria como un método de detección precoz con el objetivo de mejorar el diagnóstico y reducir la mortalidad. Sin embargo, una revisión reciente realizada por Cochrane, que incluyó a 388.535 mujeres, ha cuestionado la eficacia de esta práctica.

Los ensayos revisados revelaron que las mujeres asignadas al azar para realizar autoexámenes mamarios tuvieron casi el doble de probabilidades de someterse a biopsias en comparación con aquellas que no lo hicieron. En total, se realizaron 3.406 biopsias en el grupo de autoexploración frente a 1.856 en el grupo control. Sin embargo, esta mayor cantidad de biopsias no se tradujo en una reducción significativa de la mortalidad por cáncer de mama.

Los ensayos analizaron distintas intervenciones, como la autoexploración regular frente a la ausencia de autoexploración, el examen clínico regular frente a la falta de dicho examen, y la combinación de ambos métodos. También se compararon diferentes técnicas de autoexploración y examen clínico de las mamas. Los resultados fueron consistentes: no se observó un impacto positivo en la supervivencia de las mujeres.

Además, la revisión destacó los daños asociados a los procedimientos de diagnóstico innecesarios, como el estrés emocional, cicatrices o deformidades en las mamas. Estos efectos adversos subrayan la falta de beneficios clínicos de la autoexploración mamaria como estrategia preventiva.

En conclusión, la evidencia actual no respalda la idea de que la autoexploración mamaria en edades tempranas salve vidas. Es fundamental replantear su utilidad y centrarse en métodos de detección más efectivos y basados en la evidencia.


Referencias:
Kösters JP, Gøtzsche PC. Regular self-examination or clinical examination for early detection of breast cancer. Cochrane Database Syst Rev. 2003;2003(2):CD003373. doi: 10.1002/14651858.CD003373. PMID: 12804462; PMCID: PMC7387360.

* Las noticias publicadas sobre estudios no suponen un posicionamiento oficial de ICNS, ni una recomendación clínica.
CONTACTO
c/Madrid 18. Las Rozas de Madrid
        28231, Madrid.
  91 853 25 99 / 699 52 61 33
  699 52 61 33