Medicina
En la última década se han duplicado las infecciones resistentes a antibióticos en Europa

Europa: se duplica la resistencia a los antibióticos
Durante 2015, 33.000 personas murieron a causa de la resistencia a los antibióticos. La carga infecciosa se ha duplicado desde 2007. Siendo predominante en lactantes menores de 2 años y en adultos mayores de 65 años, la mayoría en entorno hospitalario.
En este estudio se centraron en las ocho especies bacterianas más frecuentes aisladas de la sangre o el líquido cefalorraquídeo. Se incluyeron cinco tipos de infecciones: infecciones del torrente sanguíneo, del tracto urinario, del aparato respiratorio, infecciones quirúrgicas y otras infecciones.
Se realizó una revisión sistemática de publicaciones revisadas por pares, sobre la letalidad de casos atribuibles y la duración atribuible a la permanencia de infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos para cada combinación seleccionada de resistencia a antibióticos y bacterias con cada tipo de infección.
Los resultados mostraron que el 63.5% de casos de infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos se asocian con la atención médica, siendo el 72.4% de las muertes atribuibles. Este hallazgo sugiere que los efectos en la salud de las infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos ocurren predominantemente en hospitales y en otros entornos de atención médica.
Italia y Grecia tienen la mayor carga de infecciones por resistencia a los antibióticos. España se acerca a la mitad de la tabla.
Durante 2015, 33.000 personas murieron a causa de la resistencia a los antibióticos. La carga infecciosa se ha duplicado desde 2007. Siendo predominante en lactantes menores de 2 años y en adultos mayores de 65 años, la mayoría en entorno hospitalario.
En este estudio se centraron en las ocho especies bacterianas más frecuentes aisladas de la sangre o el líquido cefalorraquídeo. Se incluyeron cinco tipos de infecciones: infecciones del torrente sanguíneo, del tracto urinario, del aparato respiratorio, infecciones quirúrgicas y otras infecciones.
Se realizó una revisión sistemática de publicaciones revisadas por pares, sobre la letalidad de casos atribuibles y la duración atribuible a la permanencia de infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos para cada combinación seleccionada de resistencia a antibióticos y bacterias con cada tipo de infección.
Los resultados mostraron que el 63.5% de casos de infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos se asocian con la atención médica, siendo el 72.4% de las muertes atribuibles. Este hallazgo sugiere que los efectos en la salud de las infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos ocurren predominantemente en hospitales y en otros entornos de atención médica.
Italia y Grecia tienen la mayor carga de infecciones por resistencia a los antibióticos. España se acerca a la mitad de la tabla.
* Las noticias publicadas sobre estudios no suponen un posicionamiento oficial de ICNS, ni una recomendación clínica.