Medicina
La exposición a productos de limpieza de la casa altera la microbiota de los niños y se relaciona con el sobrepeso

En este estudio se reclutaron mujeres durante el segundo o tercer trimestre de su embarazo para evaluar el impacto en la salud de las exposiciones ambientales en interiores, incluidos los productos de limpieza del hogar.
Se hizo un seguimiento hasta que los niños cumplieron 3 años.
Las muestras fecales fueron recolectadas a los 3-4 meses de edad.
El desinfectante doméstico más común fue un limpiador multisuperficie. Sólo hubo impacto significativo en la composición de la microbiota con los desinfectantes con una abundancia reducida del género Haemophilus y del género Clostridium y un aumento de la especie Lachnospiraceae.
El aumento de estas bacterias predijo mayor IMC a la edad de 1 año. Este mismo perfil compositivo microbiano es típico del eccema en niños, resistencia a la insulina y diabetes.
Los productos ecológicos tienen eficacia contra Escherichia coli, cuando estos microbios son menos numerosos, la adiposidad es menos probable en niños pequeños.
Se identificó una asociación inversa entre el alto uso de productos ecológicos y el sobrepeso infantil solo entre los bebés con niveles bajos de enterobacterias y que habían nacido por vía vaginal.
Se hizo un seguimiento hasta que los niños cumplieron 3 años.
Las muestras fecales fueron recolectadas a los 3-4 meses de edad.
El desinfectante doméstico más común fue un limpiador multisuperficie. Sólo hubo impacto significativo en la composición de la microbiota con los desinfectantes con una abundancia reducida del género Haemophilus y del género Clostridium y un aumento de la especie Lachnospiraceae.
El aumento de estas bacterias predijo mayor IMC a la edad de 1 año. Este mismo perfil compositivo microbiano es típico del eccema en niños, resistencia a la insulina y diabetes.
Los productos ecológicos tienen eficacia contra Escherichia coli, cuando estos microbios son menos numerosos, la adiposidad es menos probable en niños pequeños.
Se identificó una asociación inversa entre el alto uso de productos ecológicos y el sobrepeso infantil solo entre los bebés con niveles bajos de enterobacterias y que habían nacido por vía vaginal.