Medicina
Cannabis y enfermedad inflamatoria intestinal: los cannabinoides generan un efecto antiinflamatorio

Una nueva investigación de la Escuela de Medicina de la UMass y la Universidad de Bath, muestra que los endocannabinoides ayudan a controlar y prevenir la inflamación intestinal en ratones.
Este estudio surge tras observar que los consumidores de marihuana presentaban una reducción en los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Es la primera vez que los científicos informan sobre un mecanismo biológico para explicar por qué algunos consumidores de marihuana han informado sobre los efectos beneficiosos del cannabis en enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
¿Cuál es ese mecanismo?
Las células epiteliales integran las señales del entorno local para mantener la homeostasis. El inicio de la inflamación está mediada por neutrófilos, los lípidos endocannbionoides pueden suprimir la migración transepitelial de este tipo de glóbulo blanco.
Resultando en menor inflamación ya que parecen secretarse localmente en la superficie apical por las células epiteliales y, por lo tanto, pueden mantener de manera constitutiva un entorno antiinflamatorio durante la homeostasis intestinal.
Este estudio surge tras observar que los consumidores de marihuana presentaban una reducción en los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Es la primera vez que los científicos informan sobre un mecanismo biológico para explicar por qué algunos consumidores de marihuana han informado sobre los efectos beneficiosos del cannabis en enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
¿Cuál es ese mecanismo?
Las células epiteliales integran las señales del entorno local para mantener la homeostasis. El inicio de la inflamación está mediada por neutrófilos, los lípidos endocannbionoides pueden suprimir la migración transepitelial de este tipo de glóbulo blanco.
Resultando en menor inflamación ya que parecen secretarse localmente en la superficie apical por las células epiteliales y, por lo tanto, pueden mantener de manera constitutiva un entorno antiinflamatorio durante la homeostasis intestinal.