Neurociencia
"Detrás de la sobreexposición en redes sociales se esconde una necesidad de aprobación (...) hasta el punto de generar ansiedad y baja autoestima".

El número de seguidores y, sobre todo, la cantidad de likes o me gusta, se convierten en un termómetro de popularidad.
Los jóvenes estudian cada publicación con el fin de que resulte más atractiva, consiga mayor número de me gusta y aumente así el número de seguidores. Se trata de la denominada "tiranía del like".
Sin embargo, esto no sólo incumbe a los más jóvenes. Los adultos también están atrapados en este círculo de aprobación.
El artículo da consejos para evitar esta 'tiranía':
- Mantener conversaciones con los hijos. Es importante que exista comunicación fluída 'no virtual' sobre las relaciones interpersonales.
- Reforzar la autoestima. De esta manera, se evita caer en la búsqueda de aprobación por parte de terceros ya que nuestra propia valoración es muy fuerte.
- Fomentar amistades en la vida real, que sea variada. Evitar que el círculo de 'amigos' se reduzca al campo de las redes.
- Marcar objetivos. Es fundamental para el desarrollo del individuo en cualquier etapa de la vida. Esto conlleva focalizar el aprendizaje, inversión de tiempo y refuerzo positivo.
Cuanto más tiempo se dedica a interactuar en las redes sociales, más se pierde perspectiva de la realidad.