Cargando...

Dormir mal nos vuelve antisociales

La falta de sueño lleva a los individuos a comportamientos menos sociales.
Varios estudios consideran que los individuos privados de sueño son más solitarios y menos deseables para comprometerse socialmente.

La eficiencia del sueño es un predictor significativo de una mayor soledad, al controlar los efectos del estado de ánimo y la ansiedad a lo largo de los días.

La falta de sueño muestra una actividad disminuída en la unión temporal-parietal y precuneus del cerebro, zona donde se involucra a procesos sociabilizadores.

Tanto la privación total del sueño como las reducciones más modestas y reales de la calidad del sueño, conduce a un perfil de comportamiento de retiro social y soledad. El mecanismo neural subyacente de este efecto de privación del sueño implica hipersensibilidad en las regiones del cerebro que advierten sobre el enfoque humano: una señal de repulsión social, pero un deterioro en las regiones que fomentan la comprensión de la intención de otra persona, una señal prosocial.

El sueño, es predictor de salud.

INSTITUTO DE CIENCIAS DE NUTRICIÓN Y SALUD
c/Madrid 18. Las Rozas de Madrid 28231, Madrid.
  91 853 25 99 / 699 52 61 33
  699 52 61 33
CONTACTO
c/Madrid 18. Las Rozas de Madrid
        28231, Madrid.
  91 853 25 99 / 699 52 61 33
  699 52 61 33