Sí, vale la pena estudiar el Máster en Nutrición y Manejo Clínico Integral de la Obesidad de ICNS si buscas una formación rigurosa, actualizada y clínicamente útil en un área pobremente comprendida y mal manejada.
El Máster está acreditado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) como Máster de Formación Permanente, conforme al Real Decreto 822/2021, y otorga créditos ECTS válidos en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Desde la primera clase se estudia en profundidad la obesidad a nivel genético, epigenético, de neurodesarrollo, exposoma, etc. A lo largo del programa se propone un abordaje práctico que explora aspectos nutricionales basados en la evidencia, cronobiológicos, conductuales, abordajes basados en la microbiota, recomposición corporal, manejo de suplementos dietéticos, etc.
El contenido está clínicamente orientado, y se enfoca en dotar al profesional de herramientas aplicables en consulta desde las primeras clases.
Se abordan en profundidad:
“Por fin un máster que trata la obesidad con la profundidad y seriedad que merece.”
“Me ha cambiado la forma de trabajar con pacientes con sobrepeso.”
Sí. El máster requiere estudio constante, análisis crítico y compromiso académico. Está diseñado para profesionales que buscan una formación sólida, multidisciplinar y aplicable a la clínica real.