Nutrición
El consumo muy alto de café no aumenta la rigidez arterial

El café puede dificultar el sueño por la noche, pero una nueva investigación nos ofrece una razón para descansar tranquilos: esta bebida no parece ser tan perjudicial para nuestras arterias como lo habían sugerido estudios anteriores.
Las arterias son las encargadas de llevar sangre rica en oxígeno y nutrientes desde el corazón al resto del cuerpo. Si se vuelven rígidas, esto puede aumentar la carga de trabajo del corazón y elevar el riesgo de ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Sin embargo, un estudio que involucró a más de 8.000 personas en el Reino Unido refuta investigaciones previas que vinculaban el consumo de café con una mayor rigidez arterial. Según los autores del estudio, las conclusiones anteriores carecían de consistencia y se vieron limitadas por el reducido número de participantes.
En la investigación, los 8.412 participantes se sometieron a resonancias magnéticas y pruebas de ondas de pulso infrarrojas. Los resultados mostraron que quienes bebían café en cantidades moderadas o altas tenían más probabilidades de ser hombres, fumadores y consumidores habituales de alcohol. Para analizar las asociaciones entre el consumo de café y la rigidez arterial, se ajustaron los resultados considerando factores como la edad, el sexo, la etnicidad, el tabaquismo, la estatura, el peso, el consumo de alcohol, la dieta y la presión arterial alta.
Finalmente, esta nueva investigación descarta que el café tenga un impacto negativo en la rigidez de las arterias, ofreciendo tranquilidad a los consumidores habituales de esta bebida.
Las arterias son las encargadas de llevar sangre rica en oxígeno y nutrientes desde el corazón al resto del cuerpo. Si se vuelven rígidas, esto puede aumentar la carga de trabajo del corazón y elevar el riesgo de ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Sin embargo, un estudio que involucró a más de 8.000 personas en el Reino Unido refuta investigaciones previas que vinculaban el consumo de café con una mayor rigidez arterial. Según los autores del estudio, las conclusiones anteriores carecían de consistencia y se vieron limitadas por el reducido número de participantes.
En la investigación, los 8.412 participantes se sometieron a resonancias magnéticas y pruebas de ondas de pulso infrarrojas. Los resultados mostraron que quienes bebían café en cantidades moderadas o altas tenían más probabilidades de ser hombres, fumadores y consumidores habituales de alcohol. Para analizar las asociaciones entre el consumo de café y la rigidez arterial, se ajustaron los resultados considerando factores como la edad, el sexo, la etnicidad, el tabaquismo, la estatura, el peso, el consumo de alcohol, la dieta y la presión arterial alta.
Finalmente, esta nueva investigación descarta que el café tenga un impacto negativo en la rigidez de las arterias, ofreciendo tranquilidad a los consumidores habituales de esta bebida.
Fung K, Biasiolli L, Hann E, et al9 Effect of coffee consumption on arterial stiffness from UK biobank imaging studyHeart 2019;105:A8-A10.
* Las noticias publicadas sobre estudios no suponen un posicionamiento oficial de ICNS, ni una recomendación clínica.